estanteria industrial noguera maquinaria

Estantería Industrial

En el mundo de la logística y la gestión de stocks, la elección de las estanterías industriales adecuadas es un paso crucial para la optimización del espacio de almacenamiento y la eficiencia operativa. En este artículo, exploraremos en detalle qué son las estanterías industriales, los diversos tipos disponibles y las ventajas que ofrecen a las empresas.

Qué es una Estantería Industrial

Es importante saber diferenciar la estantería industrial del resto de estanterías, para comprender su función logística.

Definición de Estantería Industrial

Las estanterías industriales son sistemas de almacenamiento diseñados específicamente para soportar cargas pesadas y adaptarse a las necesidades de diferentes industrias y almacenes. Están construidas con materiales resistentes y se utilizan para organizar y almacenar productos de manera eficiente.

Características de una Estantería Industrial

Las principales características de las estanterías industriales incluyen su robustez, capacidad de carga elevada, versatilidad en la organización de productos y su diseño modular que permite la adaptación a diferentes espacios.

Tipos de Estanterías Industriales

Existen varios tipos de estanterías industriales, cada una diseñada para satisfacer necesidades específicas en términos de espacio de almacenamiento, tipo de productos a almacenar y acceso a productos.

Por tanto, dependiendo del peso de los productos, decidiremos sobre la robustez de la estantería, eligiéndola de un material u otro.

Igualmente, dependiendo de la forma y tamaño de los productos a almacenar, nos decantaremos por una estantería cantiléver o dinámica, etc.

Estanterías Metálicas

A groso modo expondremos ventajas y desventajas. Las estanterías metálicas se utilizan en almacenes industriales para productos pesados o de gran tamaño.

Ventajas:

Durabilidad y Resistencia: Las estanterías metálicas son una opción ventajosa debido a su durabilidad y resistencia. Se utilizan en almacenes industriales para productos pesados o de gran tamaño. Son ideales para almacenes industriales.

Resistencia a la Corrosión: El metal resiste la corrosión, lo que las hace aptas para entornos húmedos o exteriores.

Optimización de Espacio: Utiliza estanterías metálicas compactas para maximizar la densidad de almacenamiento y reducir costos de expansión.

Desventajas:

Costo: Suelen ser más costosas que las estanterías de madera o plástico.

Mantenimiento: Requieren un mayor mantenimiento para prevenir la oxidación. Como solución te aconsejamos implementar un programa de mantenimiento preventivo para prolongar la vida útil de las estanterías metálicas.

Estanterías de Madera

Las estanterías de madera son versátiles y asequibles, adecuadas para almacenes que almacenan productos más ligeros o donde se necesita flexibilidad. Son ideales para tiendas de ropa, así como almacenes o grandes almacenes de venta directa al público.

Ventajas:

Asequibilidad: Las estanterías de madera son económicas y adecuadas para almacenes con presupuestos limitados.

Adaptabilidad: Son versátiles y se pueden personalizar fácilmente para diferentes tipos de productos. Conforman un almacén flexible.

Desventajas:

Durabilidad Limitada: La madera es menos duradera que el metal o el plástico y puede dañarse con el tiempo.

No Apta para Ambientes Húmedos: Son susceptibles a la humedad y la corrosión en ambientes húmedos. Como solución, recomendamos aplicar tratamientos para proteger la madera en entornos húmedos.

Selección Cautelosa de Productos: Utiliza estanterías de madera para productos ligeros o almacenes bajo techo.

Estanterías de Plástico

Las estanterías de plástico son ideales para ambientes con condiciones especiales, como la industria química o la alimentaria, debido a su resistencia a la corrosión.

Ventajas de las Estanterías de Plástico:

Resistencia a la Corrosión: Son ideales para entornos húmedos y corrosivos debido a su resistencia al agua y productos químicos.

Ligereza: Son más ligeras que las de metal, lo que facilita su manipulación y montaje.

Desventajas de las Estanterías de Plástico:

Capacidad de Carga Limitada: No son tan robustas como las metálicas y no soportan cargas tan pesadas. Utilizarlas para productos de peso moderado y evitar sobrecargarlas.

Mantenimiento Regular: Inspecciona y reemplaza las piezas dañadas para mantener la integridad estructural.

Costo: Pueden ser más costosas que las de madera.

Estanterías Modulares

Las estanterías destacan por su capacidad de adaptación a las necesidades cambiantes de almacenamiento, lo que las convierte en una elección inteligente para la optimización del espacio.

Ventajas de las Estanterías Modulares:

Flexibilidad de Diseño: Las estanterías modulares se pueden personalizar para adaptarse a cualquier espacio y requerimientos específicos. Esto permite un uso óptimo del espacio disponible.

Reconfiguración Sencilla: Pueden ser fácilmente reconfiguradas o ampliadas sin necesidad de realizar cambios estructurales importantes, lo que ahorra tiempo y costos.

Acceso Rápido a Productos: Facilitan un acceso rápido y eficiente a los productos almacenados, lo que mejora la eficiencia en las operaciones de recogida y distribución.

Ahorro de Espacio: Al eliminar pasillos innecesarios, las estanterías modulares maximizan el espacio vertical y reducen el espacio desperdiciado.

Mayor Organización: Permiten una organización efectiva y un etiquetado claro de los productos, lo que reduce los errores de almacenamiento y facilita la gestión de stocks.

Mantenimiento Regular: Como con cualquier tipo de estantería, es importante realizar un mantenimiento regular para garantizar un funcionamiento óptimo y durabilidad a largo plazo.

Estanterías Dinámicas

Las estanterías dinámicas utilizan rodillos o transportadores para permitir el movimiento de productos, lo que es útil para la gestión de productos perecederos.

Las estanterías dinámicas son un tipo de estantería industrial que permite el almacenamiento de productos mediante el desplazamiento de las unidades de carga por la fuerza de la gravedad.

Estas estanterías se componen de carriles inclinados con rodillos que facilitan el movimiento de los productos desde la zona de entrada hasta la zona de salida.

Las ventajas de las estanterías dinámicas son:

Aprovechar al máximo el espacio disponible, ya que eliminan los pasillos intermedios entre las estanterías.

Mejorar la productividad y la eficiencia, ya que reducen los tiempos de manipulación y transporte de los productos.

Garantizar el sistema FIFO, lo que permite una mejor gestión y rotación de los stocks y evita la caducidad o el deterioro de los productos.

Facilitar el control y la trazabilidad de los productos, ya que cada nivel corresponde a una referencia o lote diferente.

Las desventajas de las estanterías dinámicas son:

Requieren una inversión inicial elevada. Son más costosas que las estanterías convencionales.

Necesitan un mantenimiento periódico, ya que los rodillos pueden sufrir desgaste o averías por el uso continuado.

Limitan la variedad y la flexibilidad de los productos a almacenar, ya que deben tener unas dimensiones y peso uniformes, compatibles con los carriles y los rodillos.

Estanterías Compactas

Las estanterías compactas permiten el almacenamiento de productos en bloques compactos, eliminando los pasillos entre las estanterías.

Son una solución eficiente donde se busca optimizar el espacio disponible y no se necesita un acceso constante a los productos almacenados.

Principalmente existen dos tipos diferentes de estanterías compactas.

Estanterías Compactas Drive In

Las estanterías Drive In solo tienen un punto de acceso por el que entran y salen los productos. Esto es así porque parten de una de las paredes del almacén. Este tipo de estantería permite almacenar productos en profundidad y es ideal para la gestión de productos con una rotación baja.

Este tipo de estanterías tienen las siguientes ventajas:

  • Maximizan el espacio disponible, ya que aprovechan toda la superficie y la altura del almacén.
  • Aumentan la capacidad de almacenamiento, ya que permiten almacenar más productos en menos espacio.
  • Reducen los costes operativos, ya que disminuyen el número de movimientos y desplazamientos de los productos y de las carretillas elevadoras.
  • Son ideales para el sistema LIFO.
  • Mejoran la conservación de los productos, ya que evitan el contacto directo con la luz, el polvo o la humedad.

Desventajas de las estanterías Drive In:

Dificultan el acceso y la visibilidad de los productos, ya que solo se puede acceder al producto situado en la parte frontal de cada bloque.

Impiden el sistema FIFO, lo que puede provocar problemas de caducidad o de obsolescencia de los productos..

Restringen la variedad y la flexibilidad de los productos a almacenar, ya que deben tener una alta homogeneidad y una baja rotación.

Estanterías Compactas Drive Through

Las estanterías Drive Through tienen dos puntos de acceso opuestos. Por uno entran los productos y por el otro salen.

Las ventajas de las estanterías Drive Through son:

  • Optimizan el espacio disponible, ya que aprovechan gran parte de la superficie y la altura del almacén.
  • Mejoran la productividad y la eficiencia, ya que reducen los tiempos de manipulación y transporte de los productos.
  • Garantizan el sistema FIFO, lo que permite una mejor gestión y rotación de los stocks y evita la caducidad o el deterioro de los productos.
  • Facilitan el control y la trazabilidad de los productos, ya que cada nivel corresponde a una referencia o lote diferente.

Las desventajas de las estanterías Drive Through son:

  • Requieren una inversión inicial elevada, ya que son más costosas que las estanterías convencionales.
  • Necesitan un mantenimiento periódico, ya que las estructuras pueden sufrir daños o deformaciones por el impacto de las carretillas elevadoras.
  • Limitan la capacidad de almacenamiento, ya que requieren dejar un espacio libre en ambos extremos de los bloques de estanterías para facilitar el paso de las carretillas elevadoras por ambos lados..

Estanterías Cantilever

Las estanterías cantiléver son un tipo de estantería industrial que permite el almacenamiento de productos alargados o voluminosos, como tubos, barras, perfiles o tableros. Estas estanterías se componen de columnas verticales y brazos horizontales que sobresalen de las columnas y sostienen los productos.

Las ventajas de las estanterías cantiléver son:

Aprovechan el espacio vertical, ya que permiten almacenar productos de gran altura y longitud.

Facilitan el acceso y la manipulación de los productos, ya que no tienen elementos frontales que obstaculicen el paso de las carretillas elevadoras.

Mejoran la seguridad y la estabilidad de los productos, ya que los brazos están provistos de topes o retenedores que evitan el deslizamiento o la caída de los productos.

Permiten la adaptabilidad y la personalización de las estanterías, ya que los brazos se pueden regular en altura y longitud según las necesidades.

Las desventajas de las estanterías cantiléver son:

Inversión inicial mayor que las estanterías convencionales.

Necesitan un mantenimiento periódico, ya que los brazos pueden sufrir desgaste o deformación por el peso o el roce de los productos.

Limitan el aprovechamiento del espacio horizontal, ya que requieren dejar un espacio libre entre los brazos para facilitar el movimiento de los productos.

Estanterías Mezzanine

Se utilizan cuando se necesita aprovechar el espacio vertical en un almacén con techos altos. Crean una plataforma adicional sobre el suelo del almacén y se pueden utilizar para almacenar productos o como área de trabajo

Estanterías Móviles

Las estanterías móviles se montan sobre carriles y se pueden mover lateralmente para abrir pasillos adicionales en almacenes con espacio limitado.

Ventajas de las Estanterías Industriales

Adecuar el nivel de stock al nivel de servicio. Los tiempos de repuesta son esenciales en la logística actual. Las roturas de stock se pagan con pérdidas de clientes. Un buen sistema de estanterías nos posibilitará tener un stock suficiente para garantizar un stock de maniobra adecuado para cada producto.

Optimización del Espacio

Aprovechamiento del Espacio Vertical

Las estanterías industriales aprovechan al máximo el espacio vertical del almacén, permitiendo un almacenamiento eficiente y reduciendo los costos de expansión o mudanza a instalaciones más grandes.

Reducción del Espacio Desperdiciado

Al eliminar pasillos innecesarios, las estanterías compactas y otros sistemas ayudan a reducir el espacio desperdiciado en el almacén.

Mejora de la Organización y el Acceso a los Productos

Acceso Rápido vs. Densidad de Almacenamiento

Las estanterías selectivas permiten un acceso rápido a productos de alta rotación, mientras que las estanterías compactas ofrecen una alta densidad de almacenamiento.

Organización y Etiquetado Efectivo

El diseño modular de muchas estanterías industriales permite una organización eficiente de productos y la fácil implementación de sistemas de etiquetado.

Mayor Eficiencia y Productividad

Reducción de Tiempos de Búsqueda

La capacidad de acceder rápidamente a los productos reduce los tiempos de búsqueda y mejora la eficiencia operativa en el almacén.

Optimización de Procesos Logísticos

El uso de estanterías industriales adecuadas contribuye a la optimización de los procesos logísticos, lo que resulta en una cadena de suministro más eficiente y costos reducidos.

Aumento de la Seguridad y la Prevención de Riesgos Laborales

El diseño robusto de las estanterías industriales y su capacidad de carga elevada ayudan a prevenir accidentes laborales y a garantizar la seguridad en el almacén.

Adaptabilidad a Diferentes Necesidades y Sectores

Las estanterías industriales son altamente adaptables y se utilizan en una amplia variedad de industrias, desde la manufactura hasta la distribución y la logística.

Cómo Elegir la Mejor Estantería Industrial para tu Almacén

Elegir la estantería industrial adecuada para tu almacén es fundamental para garantizar la eficiencia y la productividad. Aquí hay algunos factores clave a tener en cuenta:

Factores a Tener en Cuenta al Elegir una Estantería Industrial

Dimensiones y Capacidad de Carga

Asegúrate de que la estantería sea lo suficientemente grande y resistente para tus productos, teniendo en cuenta su peso y dimensiones.

Tipo y Cantidad de Productos a Almacenar

Elige el tipo de estantería que se adapte mejor a tus productos y la cantidad que necesitas para tu inventario.

Sistema de Gestión y Rotación de Stocks

Considera cómo afectará la estantería a tus procesos de gestión de stocks y si permitirá una rotación eficiente de los productos.

Condiciones Ambientales y Normativa Vigente

Asegúrate de que la estantería cumpla con las normativas locales de seguridad y que sea adecuada para las condiciones ambientales de tu almacén.

Consejos para Elegir una Estantería Industrial

Antes de realizar una inversión en estanterías modulares, en Noguera Maquinaria SL recomendamos:

Consulta con un experto en logística y gestión de stocks para obtener asesoramiento personalizado.

Realiza un análisis detallado de tus necesidades de almacenamiento antes de tomar una decisión.

Considera la posibilidad de futuras expansiones o cambios en tu inventario al elegir tu sistema de estantería.

Realizar un estudio previo de la rentabilidad y el retorno de la inversión del sistema de estanterías que vayas a elegir, teniendo en cuenta el tipo, la cantidad y la rotación de los productos a almacenar.

Establecer un plan de mantenimiento preventivo y correctivo de las estanterías cantiléver, revisando periódicamente el estado y el funcionamiento de los brazos y sustituyéndolos en caso de necesidad.

Combinar las estanterías de diferentes tipos en diferentes ubicaciones del almacén, teniendo en cuenta los diferentes tipos de productos a almacenar.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies